Una de las dudas más habituales en el mundo de la gastronomía es la de cuánto cobra un cocinero, por eso en este artículo vamos a intentar dar una respuesta más o menos aproximada a esta pregunta. Para ello hemos analizado las últimas ofertas de empleo para cocineros publicadas en diferentes portales del sector y hemos tenido en cuenta los distintos convenios vigentes que regulan el salario en hostelería.
Cuál es el sueldo de un cocinero en 2020
Probablemente muchas de las personas a las que les gusta cocinar se han planteado alguna vez cómo sería dedicarse profesionalmente a la cocina. Desde aquel niño que no se perdía un solo programa de Arguiñano al foodie que comparte sus creaciones en las redes sociales. Sea cual sea tu motivación, lo cierto es que la gastronomía es un mundo que llena –y no solo el estómago-, es un acto social que nos permite compartir algo nuestro con el resto del mundo.
¿Quieres saber cuánto cobra un cocinero en España? ¿Son justos los sueldos en cocina? Descubre más en nuestra web y cuéntanos tu opinión
Hoy en día la cocina está más presente que nunca en nuestras vidas. Es difícil encender la televisión y no encontrarse con algún programa o reality de cocina o conectarse a alguna red social y no ver elaboraciones que te dejan, literalmente, con la boca abierta. Pero la realidad no siempre es como la pintan. El camino para llegar a ser cocinero es un viaje largo y retador que requiere horas de sacrificado trabajo, pero también es un camino lleno de experiencias que te permitirá aprender algo nuevo cada día.
La web de Voy a ser Cocinero está pensada para aquellas personas que quieren que la gastronomía forme parte de sus vidas, ya sea en el plano laboral o simplemente por afición. ¿Sabes la cantidad de opciones formativas que existen en cocina?
Qué estudiar para ser cocinero
Para llegar a ser un cocinero profesional cada vez se valora más estar en posesión de un título oficial de gastronomía. La oferta es muy amplia y decidir dónde estudiar cocina no es tarea fácil. A continuación te contamos, de manera resumida, las opciones disponibles:
Formación Profesional en cocina
La cocina es uno de los estudios más demandados dentro de la Formación Profesional. Para hacer un ciclo formativo en gastronomía existen diferentes centros tanto públicos como privados que ofrecen esta posibilidad, incluso en modalidad online para aquellos que busquen formarse como cocineros, pero no tengan un centro especializado en su localidad.
Dentro de la formación profesional con especialidad en cocina, existen módulos de grado medio y de grado superior.
Grados de Ciencias Gastronómicas y Culinarias
Sí, es posible estudiar un grado de gastronomía en España. El primer centro privado en impartir esta titulación fue el Basque Culinary Center (BCC), perteneciente a la Universidad de Mondragón, en el País Vasco. Este grado está destinado a aquellas personas que quieran dedicarse a la cocina, al sector hostelero y a la industria alimentaria de manera profesional. Además, también incluye formación enfocada a la apertura de un negocio dentro de la hostelería.
Desde 2016, otras universidades públicas del país también ofrecen este tipo de formación: La Universidad de Barcelona, la Universidad Politécnica de Cataluña y la Universidad de Valencia.
Posgrados de gastronomía
Cada vez es mayor la oferta de postgrados en cocina y gastronomía, destinados a aquellos que ya cuentan con conocimientos previos pero que quieren perfeccionar la técnica o especializarse, buscando una educación de alto nivel y exigencia. Un ejemplo de institución que imparte este tipo de formación es el Culinary Institute of Barcelona. Entre sus titulaciones destacan el Postgrado de Chef Especialista en Cocina Molecular o el Postgrado de Chef Especialista en Cocina de Catering y Eventos, aunque no es la única entidad que ofrece este tipo de estudios. El Hotel-Escuela de Sant Pol de Mar imparte másters de cocina y gastronomía en inglés destinados a un público que busca trabajar en un ambiente internacional.
Cursos y Diplomas propios
La cocina es un ámbito en el que existen muchas escuelas privadas de gran prestigio que ofrecen cursos de diferentes temáticas y niveles. Escuelas como Le Cordon Bleu en Madrid o Hoffman en Barcelona solo algunas de las instituciones de referencia que ofrecen este tipo de títulos.
¿Buscas una escuela de cocina donde formarte? Hemos recopilado las mejores escuelas de cocina privadas de España, divididas por Comunidades Autónomas. No te olvides de echar un vistazo a nuestra lista.
La oferta de cursos cada vez es más amplia. Anímate a consultar nuestra sección de Escuelas de Cocina para encontrar más información sobre dónde estudiar gastronomía en España.
Entonces... ¿Cuánto cobra un cocinero?
Como hemos comentado al principio del artículo, hay una serie de aspectos que se han de tener en cuenta a la hora de determinar cuál es el sueldo de un cocinero, siendo los principales:
Según los últimos datos recopilados por el motor de búsqueda de empleo Indeed, el sueldo mínimo de un cocinero en España oscila entre los 18.000 y los 25.000 euros brutos anuales. A este sueldo se le han de añadir, además de los complementos salariales anteriormente mencionados y otros como horas extras, dietas por desplazamiento o la posibilidad de cobrar pagas extras de verano, Navidad y demás gratificaciones, ya que en muchos casos éstas se recogen de forma legal en los convenios de hostelería.
Según datos de Indeed.com, los sueldos en el sector de la cocina y hostelería rondan de media los 1.200 euros netos mensuales.
La información salarial es una estimación a partir de 2.346 fuentes obtenidas directamente de las empresas, usuarios y empleos en Indeed en los últimos 36 meses. Última actualización: octubre 2020
No obstante, no es habitual entrar a trabajar directamente de cocinero, se suele empezar en una escala más baja, como ayudante de cocina o pinche. No hay que olvidar que, evidentemente, los sueldos de cocineros de gran prestigio o que poseen algún reconocimiento como Estrellas Michelín, son bastante más elevados. Por eso determinar cuánto cobra un cocinero no es tan sencillo.
A la hora de hablar de los diferentes convenios de hostelería, una de las noticias más recientes es que el Gobierno de las Islas Baleares presentó un nuevo convenio en septiembre de 2017. En él se ha acordado una subida salarial del 17% en 4 años, algo que debe valorarse positivamente si se tiene en cuenta que los convenios de hostelería no suelen revisarse con regularidad y son muchos los restaurantes o establecimientos que demandan cocineros ofreciendo un sueldo que no se ajusta ni a las tareas ni a las horas trabajadas.
¿Es justo el salario de un cocinero?
Hace unos días lanzamos esta pregunta a nuestros seguidores de Instagram y a nuestros suscriptores y fueron muchas las respuestas. Más del 80% de usuarios que respondieron a nuestra encuesta lo tenían claro: No, los salarios en cocina no son justos. Les pedimos justificar su respuesta y estas fueron algunas de los motivos que nos dieron:
El que tiene vocación de cocinero de verdad, le pone muchísimas ganas a su trabajo, mucho esfuerzo, muchas horas. Y todo eso a final de mes está muy mal recompensado. A veces hasta tal punto que sientes que se están riendo de ti.
Rebeca Garrido / Chef
Cuando uno sale al mercado laboral se encuentra con una realidad: entender que su formación es solo el primer escalón de una carrera. A nivel de salario ese esfuerzo no hace equilibrio o no compensa esa parte de dedicación
Carlos Santamaría / Chef
Independientemente de cuánto gana un cocinero, las generaciones de ahora buscan estabilidad económica. En donde yo trabajo servimos comida básica y gano 800$, He rechazado otras ofertas donde realizar alta cocina porque el sueldo era mucho menor.
Anthony / Chef
Con estos testimonios pretendemos hacer una crítica constructiva al sector de la hostelería, un sector que se está profesionalizando mucho en los últimos años, con gran cantidad de escuelas y formaciones muy completas (y en ocasiones caras) que suponen un esfuerzo económico y académico que no se está viendo valorado o recompensado en muchas ocasiones en el mercado laboral.
Si tu pasión es estudiar cocina o pastelería, te animamos a ello, pero siempre tienes que tener en cuenta que es una profesión en la que se requiere mucho sacrificio y mucha pasión y en la que la recompensa no siempre va a ser la económica, sino que la recompensa personal y la satisfacción que tengas desempeñando tu trabajo van a ser lo que te de fuerzas para continuar en una profesión muy bonita, con la que hacemos felices a través del paladar a muchas personas en algo tan cotidiano como es comer.
Ofertas de empleo para cocineros
Te ofrecemos las ofertas de trabajo más recientes en el sector de la cocina y la hostelería. Si buscas trabajo como cocinero en España o Latinoamérica, no te puedes perder nuestra sección Empleo para cocineros. Si lo que necesitas es ampliar tu equipo, puedes enviarnos un email a contacto@voyasercocinero.es con el asunto "Necesito personal" e incluiremos la oferta de empleo en nuestra web inmediatamente.
No te pierdas nuestros últimos artículos
Ojala se cumpliera el convenio al 100×100 en la hostelería, son trabajos tan poco valorados que el profesional se acaba cansando de ver como dedicación , profesionalidad, estudios no es que únicamente no se paguen como marca la ley en el 90×100 de los casos siempre por debajo y si te compraras al resto de profesiones como es normal siempre estar equiparado al resto. El ratio precio hora suele salir aproximadamente a la mitad que cobran oficios similares en España por lo tanto, acabas decidiendo que por mucho que sea tu vocación, no merece la pena, ni socialmente, ni económicamente, ni familiarmente.
Hablando generalmente tenemos los peores horarios normalmente de 10 de la mañana a 17h y de 20 a 24h, redondeando siempre hay sitios que mas y sitios que menos pero en resumidas cuentas te despiertas a las 8 y pico y llegas a tu casa a las 00.30 o 01.00 .
Trabajas siempre festivos, no tienes días personales, horarios te los suelen dar semanalmente con 1 o 2 días de antelación para poder ajustarlos a la demanda de cada semana. Y bueno fiesta los domingos es muy improbable.
Esto lo escribe una persona afortunada que sigo dedicándome a esto y después de luchar mucho he conseguido un buen puesto y bien remunerado pero me da vergüenza ofrecer los sueldos y condiciones que me dan para ofrecer a mi equipo.
Pero bueno siempre se escudan en que en otros sitios están peores y tienen razón.
Por lo tanto pasado fue difícil, presente pésimo y futuro negro.
Resumiendo : si te gusta la hostelería búscate otro oficio que te guste un poco menos y te compense mucho mas en los demás aspectos al menos en España.
Una humilde opinión que me encantaría que fuera la opuesta pero hay que decir la realidad de como esta la hostelería, y yo lucharía por que hay que cobrar según valía y según productividad. No todos son cocineros , y no todos desarrollan la misma faena, pero las diferencias son mínimas entre un cocinero con mucha experiencia y preparación y un ayudante sin experiencia y sin preparación . Es una gran injusticia según mi punto de vista, pero bueno no es mi función.
Un saludo.
Me encanta vuestra pagina,pero en el articulo del sueldo ,discrepo totalmente,exponeis exactamente lo mismo que mis profes de cocina me explicaron en su dia ,pero no es la realidad,complementos?horas extra??ya tienes que tener suerte para dar con una empresa que pague como deveria de ser ,por desgracia esto solo se da en un porcentaje muy bajo.
Gracias por vuestra pagina ,solo inte to ayudar un saludo
Hola Esteban! Muchas gracias por tu comentario 🙂 Para realizar el artículo hemos sacado una estimación del sueldo medio en cocina en España y en teoría siempre deberían tenerse en cuenta horas extra y otras condiciones indicadas en los diferentes convenios. Sin embargo, en la práctica no siempre es así. Somos conscientes de ello. Por supuesto, queremos que nuestra página también sirva para hacer visible este problema al que muchos cocineros y cocineras tienen que enfrentarse. Gracias por tu opinión. Un saludo