El pan de plátano, o banana bread en inglés, es un tipo de bizcocho de la pastelería americana, muy sabroso y con una miga húmeda y suave al añadir plátanos a la masa, lo que le da un aroma espectacular.
Hemos decidido publicar esta receta porque es una receta muy sencilla y porque se utilizan ingredientes básicos que seguramente tengas en casa, especialmente en esta época de confinamiento que nos ha tocado vivir por la crisis del coronavirus, en la que es difícil encontrar algunos ingredientes en el supermercado.
¡Esperamos que te animes a hacerla y que nos cuentes en los comentarios qué tal te ha quedado!
Seguro que con nuestras explicaciones y las fotos paso a paso te sale un pan de plátano increíble.
Ingredientes
- 4 plátanos maduros.
- 130 gr de mantequilla.
- 150 gr de huevo (3 huevos talla M).
- 100 gr azúcar.
- 265 gr de harina.
- Pizca de sal.
- 11 gr de levadura.
Elaboración del pan de plátano (banana bread)
Comenzamos aplastando bien con un tenedor los plátanos hasta obtener una papilla. Los plátanos deben estar lo más maduros posibles, así aromatizaran al máximo nuestro pan de plátano y además, estaremos aprovechando unos plátanos que de otra manera seguramente acabarían en la basura. Esta receta es perfecta como receta de aprovechamiento.
En otro bol ponemos los huevos, añadimos el azúcar y la sal y mezclamos con unas varillas.
A continuación, incorporamos la mezcla de huevos, azúcar y sal a la papilla de plátanos y mezclamos todo.
Por otro lado, derretimos la mantequilla en un cazo o en el microondas. No hay que calentarla mucho, idealmente tiene que estar a unos 45-50 grados. Si estuviera muy caliente podría cuajar la mezcla de huevos y estropearnos la receta.
En el bol en el que tenemos la harina, añadimos la levadura, para después tamizarlas juntas.
Tamizamos la harina y levadura directamente sobre la mezcla anterior.
Lo hacemos en tres partes, para incorporar bien la harina poco a poco y evitar que salgan grumos. La consistencia final es bastante densa, como se puede ver en la tercera foto.
Ahora que ya tenemos la masa, tenemos que preparar el molde.
Nosotros lo hemos hecho en un molde alargado pequeño (nosotros utilizamos el de este set), con esta receta tienes cantidad suficiente de masa de pan de plátano para rellenar dos moldes.
Ponemos un poco de mantequilla en el molde y una tira de papel de hornear, lo que nos facilitará sacarlo del molde una vez esté horneado.
Rellenamos el molde hasta dos tercios de su altura y golpeamos para asentar bien la masa.
Paso opcional: como hicimos en la receta del bizcocho de limón, podemos poner una tira de mantequilla pomada de extremo a extremo del pan de plátano. Con esto retardamos la cocción de esa parte del banana bread y conseguimos que se expanda y abra justo por el centro, quedando mucho más estético.
Horneado del pan de plátano (banana bread)
Introducimos el pan de plátano en el horno, previamente precalentado, a 170 grados durante unos 40 minutos, a ser posible con la función de ventilación activada.
En la siguiente secuencia de imágenes puedes ver como hace efecto el cordón de mantequilla, "protegiendo" la parte central del banana bread, evitando su cocción. Es impresionante lo mucho que crece y se expande este pan de plátano, quedando un resultado muy vistoso.
Una vez horneado, retiramos el pan de plátano del horno y lo sacamos del molde. ¡Lo dejamos enfriar entre 30 minutos a 1 hora y a disfrutar!
Este es el resultado del pan de plátano, anímate a probarlo ya que es una receta tremendamente fácil y muy muy tierna. ¡Seguro que te gusta!
Si haces esta receta, sube una foto y usa el hashtag #voyasercocinero
¡Nos encanta ver vuestras creaciones en Instagram!
Deja una respuesta