Hoy os traemos la receta de caramelo Dalgona, un dulce típico coreano que se ha puesto increíblemente de moda en redes sociales tras el último exitazo de Netflix, la serie coreana "El juego del calamar" (Squid Game).
A pesar de que la serie El juego del calamar puede ser un poco inquietante e incluso macabra, el origen de estos dulces coreanos es mucho más inocente. ¡Te lo contamos todo en este artículo!
Origen del Dalgona, el dulce de moda de "El juego del calamar"
El Dalgona es un dulce muy parecido al "honeycomb" o panal de abeja, un toffee de caramelo y miel aireado, muy crujiente y tremendamente adictivo. El Dalgona es un caramelo típico de las calles de Corea que se puede encontrar prácticamente en cualquier puesto callejero. Su nombre proviene de la palabra “dalguna (달구나)” que significa “está dulce”. Es una especie de galleta fina de caramelo, redonda y normalmente insertada en un palo, en la que se marca algún tipo de figura.
A diferencia del honeycomb, el Dalgona no lleva miel, únicamente azúcar y bicarbonato, que es lo que hace que espume y crezca en volumen, haciéndolo más frágil y sencillo de comer. Es este aspecto espumoso el que da nombre al Dalgona Coffee, un café aireado que también fue tendencia en redes sociales este último año.
¿Y qué hace al Dalgona tan especial? Normalmente este dulce se da a los niños porque para comértelo tienes que jugar a un juego. La idea es ir rompiendo el caramelo alrededor de la forma que hayamos marcado en el dalgona con un molde (una estrella, un círculo…).
Si al romper los trozos rompes la figura ¡has perdido! ¿Y si ganas? Muchos vendedores te regalan otro Dalgona, o incluso algún juguete o figurita pequeña, como recompensa.
Cómo hacer galletas de caramelo Dalgona en casa
Para hacer galletas de caramelo Dalgona no necesitamos ningún utensilio especial, únicamente un cazo, una cuchara o espátula para remover el caramelo del Dalgona, y un molde para galletas con la forma que más te guste.
Aquí puedes comprar un pack con diferentes moldes. Puedes hacer galletas con forma de estrella o círculo, por ejemplo. Si lo que quieres es un molde con una forma más especial, como el paraguas que aparece en la serie 'El juego del calamar', puedes comprarlo aquí.
¿Y hace falta algún ingrediente raro? En absoluto, solo necesitamos 2 ingredientes que seguro tienes en casa: azúcar y bicarbonato.
Ingredientes del Dalgona
- 50 gr de azúcar.
- 2 gr de bicarbonato.
Si no puedes medir en gramos, las cantidades equivalentes son: - 3 cucharadas de azúcar.
- Un cuarto de cucharadita pequeña de bicarbonato.
Trucos para conseguir un Dalgona perfecto
- Ten todo preparado, es un proceso muy rápido y delicado.
- Ten cuidado de que no se te queme el azúcar, o te quedará un Dalgona amargo.
- No tardes mucho en imprimir la forma con el molde, o el azúcar cristalizará y no se quedará la marca.
- Engrasa los moldes y lo que utilices para prensar tu Dalgona (nosotros hemos usado una jarrita de metal) para evitar que se pegue.
Elaboración del Dalgona
- En un cazo, pon el azúcar y comienza a derretirlo a fuego medio-alto, removiendo para que caramelice de manera homogénea.
- Una vez caramelice y coja color, apagamos el fuego y añadimos el bicarbonato.
- Removemos rápidamente. Veremos como el Dalgona empieza a espumar.
- Vertemos sobre papel de hornear o un tapete de siliciona Silpat y lo prensamos (lo aplastamos con cuidado)
- Marcamos con el cortapastas o molde de galleta con la forma que hayamos elegido.
- Lo dejamos enfriar unos minutos.
¡Y listo! Ya puedes jugar con tu caramelo Dalgona. ¿Conseguirás romperlo sin dañar la figura? Tranquilo, que si fallas no habrá castigo como en “El juego del calamar” 🙂 ¡A divertirse!
Si aun tienes dudas de cómo hacer Dalgona, no te pierdas la videoreceta que hemos subido a nuestro canal de Youtube. En este vídeo te explicamos paso a paso cómo hacer las galletas de caramelo de la serie "El juego del calamar". ¡Verás qué divertido!
Video receta de Dalgona de "El juego del calamar"
Dudas y errores frecuentes al hacer Dalgona , la galleta del juego del calamar
¿Qué bicarbonato hay que usar para hacer Dalgona?
El bicarbonato que se utiliza para hacer Dalgona es bicarbonato de sodio. Puedes encontrarlo en cualquier supermercado.
Se me ha quemado el caramelo del Dalgona. ¿Qué he hecho mal?
Probablemente has cocinado mucho el azúcar, intenta dejarlo más rubio antes de añadir el bicarbonato al Dalgona.
También puedes añadir el bicarbonato retirando el cazo del fuego primero, para evitar que siga cociéndose el azúcar del Dalgona.
Se me pega el Dalgona al aplastarlo
Es normal que se pegue el Dalgona las primeras veces que lo haces, para evitar esto hay varios trucos:
- Esperar unos segundos a que seque la superficie de la galleta antes de presionar.
- Engrasar ligeramente el utensilio con el que vas a presionar, si aun así no te sale.
- Por último, puedes probar a poner un papel de horno entre la galleta Dalgona y el utensilio con el que presionas.
¿Están ricas las galletas Dalgona del juego del calamar?
Aunque muchas recetas dicen que el Dalgona no está rico, esto es simplemente porque no lo han hecho bien.
Si añades la cantidad justa de bicarbonato, el Dalgona sabrá a un caramelo salado aireado y crujiente. ¡Es muy adictivo!
¿Se pueden comer las galletas Dalgona?
¡Por supuesto! El Dalgona es un dulce tradicional de corea vendido en puestos de comida callejera, no es únicamente un juego de "El juego del calamar", es totalmente comestible.
¿Puedo hacer muchas galletas Dalgona a la vez?
No. Hay recetas por internet que multiplican los ingredientes para hacer muchas galletas de caramelo a la vez, pero es imposible.
El caramelo, al solidificarse rápidamente, solo te permite hacer tandas de 2 o 3 galletas máximo cada vez, si quieres que queden perfectas.
¿Se puede hacer la galleta del juego del calamar sin bicarbonato?
No. El bicarbonato es lo que provoca la reacción química en el caramelo del Dalgona, haciendo que espume y quede crujiente y comestible.
Sin el bicarbonato, lo que conseguiríamos sería una galleta de caramelo duro, imposible de comer.
Tengo miedo de usar bicarbonato para hacer Dalgona, ¿es comestible?
¡Claro! El bicarbonato de sodio es un ingrediente muy común en pastelería, se utiliza por ejemplo para hacer bizcochos y panes sin levadura.
De hecho, los polvos de hornear (o levadura química) no son más que bicarbonato y cremor tártaro.
Si haces esta receta, sube una foto y usa el hashtag #voyasercocinero
¡Nos encanta ver vuestras creaciones en Instagram!
Se pueden conservar varios días ?
Sí, pero tienes que guardarlas en un recipiente hermético para que no cojan humedad.
son super re sabrosas