Hoy estamos de cumpleaños y nos hemos autoregalado esta espectacular tarta de queso camembert. Una tarta exquisita, ideal para los amantes del queso, a la que puedes añadir una base de crackers salados o galleta para potenciar su sabor al máximo.
Para esta receta vamos a hacer nuestra propia crema de queso camembert casera, pero no te preocupes si no tienes tiempo de hacerla, o si no te gusta este queso. Puedes sustituirlo perfectamente por mascarpone, incluso hacer toda la tarta con queso crema, ¡quedará genial igualmente!
¿Te animas a hacerla?
Ingredientes
- 250 gr de queso crema (tipo Philadelphia)
- 190 gr de crema de camembert casera
- 150 gr de huevo (3 huevos talla M)
- 30 gr de yema (1 yema)
- 140 gr de azúcar
- 22 gr de maizena
- 80 gr de nata 35% MG
- 80 gr de leche entera
- 1 vaina de vainilla (opcional)
- Fresas y frambuesas para decorar
Ingredientes para la crema de camembert
- 1 queso camembert (250 gramos)
- 50 gr de leche entera
Ingredientes para la base de crackers salados (opcional)
- 80 gr de crackers salados o galletas
- 40 gr de mantequilla
Molde de tarta de entre 18-22cm (nosotros hemos usado el de 22cm)
Elaboración de la crema de camembert
Para preparar la crema de camembert casera, necesitamos un queso camembert de 250 gramos. La corteza no nos interesa ya que nos dejaría grumos en la crema, por lo que la quitaremos cuidadosamente con un cuchillo de sierra, intentando desperdiciar el mínimo queso posible.
Una vez limpio el queso, obtenemos unos 165 gramos de camembert sin corteza, a los que le añadiremos el 30% de su peso en leche. En este caso, 50 gramos.
Añadimos la leche bien caliente para conseguir que se derrita ligeramente el queso y lo trituramos hasta obtener una crema lisa, como se puede ver en las fotos.
Pesamos los 190 gramos necesarios para la receta y reservamos. No te preocupes si no tienes suficiente, puedes compensarlo con queso crema hasta llegar a los 190 gramos.
Truco: si tienes Thermomix o algún robot de cocina que sea capaz de calentar, simplemente añade el queso y la leche fría y tritura a 50ºC hasta obtener una crema lisa.
Elaboración de la base de crackers
A continuación vamos a realizar la base de la tarta con crackers salados. También puedes utilizar galletas si no tienes crackers, pero a nosotros nos encanta el contraste salado que da esta base.
Trituramos finamente los crackers con una batidora, o metiéndolos en una bolsa y aplastándolos con un rodillo. Añadimos la mantequilla derretida y mezclamos.
Extendemos la base en un molde de tarta forrado con papel de hornear y reservamos en nevera para que endurezca.
- Si te gustan las tartas de queso... -
No te pierdas nuestra cheesecake de matcha a baja temperatura 🙂
Elaboración de la tarta de queso camembert
Si has decidido usar vainilla para aromatizar la tarta de queso camembert, primero habrá que infusionarla en la mezcla de leche y nata para extraer todo su sabor.
Para ello, abrimos la vaina de vainilla longitudinalmente y raspamos las semillas con un cuchillo. Ponemos las semillas, la vaina, la leche y la nata en un cazo y calentamos hasta que hierva.
En cuanto empiece a hervir apagamos el fuego y filmamos el cazo. No queremos que se evapore mucho líquido o podrían desequilibrarse las proporciones de la receta.
Dejamos infusionar unas horas, o idealmente de un día para otro en la nevera.
Ahora vamos a hacer la mezcla final de la tarta de queso, para ello, ponemos en un bol la crema de camembert y el queso crema junto con el azúcar y mezclamos con unas varillas hasta que quede homogéneo.
También puedes hacer todo este proceso con una KitchenAid o con un robot tipo Thermomix.
Por otro lado, vamos a mezclar los huevos, yemas y maizena. Para evitar que salgan grumos, añadimos poco a poco a la maizena la mezcla de huevos y yemas e ir removiendo con unas varillas.
Una vez lo tenemos, le añadimos la leche y la nata infusionada (retirando la vaina de vainilla, que podemos secar para otros usos) y mezclamos.
A continuación, añadimos esta mezcla poco a poco a los quesos con el azúcar y mezclamos/trituramos hasta obtener el mix de nuestra tarta de queso camembert, perfectamente lisa y homogénea.
Vertemos la mezcla en el molde en el que pusimos la base de crackers salados, que ya estará dura y horneamos.
Horneado del cheesecake de camembert
Ya estamos listos para hornear la tarta de queso camembert.
La ponemos en una bandeja y la introducimos en el horno previamente precalentado a 170 grados. Horneamos a esta temperatura durante 35-40 minutos.
Una vez pasado el tiempo, dejamos enfriar un par de horas a temperatura ambiente. Lo ideal es enfriarla en la nevera y consumirla al día siguiente, pero también puedes consumirla tras unas horas en la nevera, que sabemos que es dificil aguantarse.
Esperamos que te haya gustado esta tarta de queso camembert y te animes a hacerla en casa, ¡te va a sorprender!
Si haces esta receta, sube una foto y usa el hashtag #voyasercocinero
¡Nos encanta ver vuestras creaciones en Instagram!
Deja una respuesta