Hemos preparado un cheesecake a baja temperatura, que queda delicioso y que es una base perfecta para hacer mil y una combinaciones de sabores diferente a las tartas de queso de toda la vida. En esta receta te enseñamos dos variantes, una con matcha, y otra con parmesano y queso azul ¿Te animas a hacerlas?
¿Has preparado ya alguna receta con matcha? El matcha es un tipo de té verde en polvo que se cultiva y produce mayoritariamente en Japón, sus hojas pasan por un proceso especial de cultivo, recolección y secado, que aumenta el contenido en clorofila y les da un color verde más intenso. Posteriormente estas hojas se trituran y se va creando un fino polvo que se diluye en agua para la preparación del té. Hay toda una ceremonia en torno al consumo del matcha y tiene unas serie de propiedades beneficiosas que hacen que mucha gente lo utilice en su día a día como sustituto del café.
Esta receta de tarta de queso a baja temperatura es muy sencilla, con muy pocos ingredientes pero al mismo tiempo muy vistosa, con la que podrás presumir cuando tengas que preparar un postre para alguna celebración. Además, al ser a baja temperatura y en tarros individuales, puedes multiplicar la cantidad de la receta para llenar los tarros que quieras y tener más raciones con el mismo esfuerzo.
Si decides hacer la versión con té matcha, verás que este hace que el postre sea menos dulce que la tarta de queso tradicional, pero intensifica su sabor. Si no sabes dónde comprar el matcha, nosotros utilizamos el de la marca Sevenhills (lo puedes comprar aquí) tanto para cocinar como para hacer te, ya que es 100% puro, orgánico y de una calidad excelente.
Cómo hacer Cheesecake a baja temperatura
Ingredientes del cheesecake simple
- 300 gr de queso crema tipo Philadelphia.
- 100 gr. de azucar.
- 110 gr de nata 35% M.G.
- 2 huevos medianos (100 gr de huevo).
Para un cheesecake más intenso añadir:
- 30 gr de parmesano rallado
- 20 gr de queso azul
Para hacer cheesecake de matcha añadir:
- 1 cucharada de te verde matcha
Para la decoración:
- Frutos rojos: hemos usado frambuesas y grosellas, pero también puedes usar arándanos o fresas, por ejemplo.
- Pistachos.
- Crumble o galletas desmenuzadas.
Elaboración del cheesecake a baja temperatura
- Programa el roner a 80ºC, utilizando una cubeta o una olla grande, para que quepan todos los tarros. Mientras el baño alcanza la temperatura deseada, vamos preparando el cheesecake.
- Vamos a preparar la receta base de cheesecake, que podéis transformar en cheesecake intenso, cheesecake de matcha, o hacer vuestra propia versión con otros quesos, o añadiéndole otros ingredientes, como pasta de pistacho, por ejemplo.
- Pon el queso crema en un bol y añade la nata y el azúcar. Mezcla todo con un batidor de varillas hasta tener una mezcla homogénea.
- Añade uno de los huevos, mézclalo e incorpora después el otro para seguir mezclando.
- Si haces el cheesecake intenso, añade el queso parmesano y el queso azul y tritura con una batidora de mano. Lo mismo si quieres hacer el cheesecake de matcha, añade el matcha y tritura hasta que esté bien incorporado y sin grumos.
- ¡Ya está lista la mezcla de cheesecake de a baja temperatura! Métela en diferentes tarros llenándolos casi hasta arriba. Puedes usar una manga pastelera para que sea más fácil o simplemente una cuchara.
- Cierra los tarros y mételos en el baño de agua a 80ºC durante hora y media.
- Una vez transcurrido ese tiempo, deja enfriar los tarros y mételos en el frigorífico hasta que estén completamente fríos.
- Decóralos a tu gusto antes de servir, con frutos rojos, pistacho, nata… ¡lo que se te ocurra!
Fácil ¿verdad? ¡Ya solo queda probarlo! Anímate a hacer esta receta de cheesecake de a baja temperatura y cuentanos qué te parece. Puedes dejarnos tu opinión en la parte de comentarios de este artículo 🙂
Utensilios de cocina sous vide recomendados:
Puedes encontrar más utensilios para cocinar a baja temperatura o sous vide en nuestra sección de tienda online.
Si haces esta receta, sube una foto y usa el hashtag #voyasercocinero
¡Nos encanta ver vuestras creaciones en Instagram!
Espero hacerla pronto en casa
¡Claro! Si te animas, nos encantaría ver el resultado 🙂