En las últimas semanas todo el mundo se está lanzando a hacer pan en casa, de hecho, algunos de nuestros seguidores nos han confirmado que ya no van a volver a comprar pan en el supermercado. Es normal, una vez nos acostumbramos al buen pan es difícil volver a panes procesados, insípidos y poco saludables.
Pero claro, hacer pan requiere de tiempo y esfuerzo y no siempre lo tenemos. ¿Qué podemos hacer para consumir pan a diario sin recurrir al supermercado? Muy fácil, usar una panificadora.
Por eso, en este artículo te vamos a explicar todo lo que necesitas saber sobre las panificadoras, explicándote cómo funcionan y algunas de las dudas más frecuentes a la hora de usar una.
¿Qué hace una panificadora?
Una panificadora no es más que un robot de cocina especialmente diseñado para hacer pan completamente desde cero, pasando por todas las fases de elaboración del pan (mezcla, amasado, fermentación y cocción.
Es muy interesante si consumes pan a diario, ya que con ella puedes tener pan casero cada día sin tener que recurrir a panes de supermercado, que contienen gran cantidad de aditivos y mejorantes. Con una panificadora sabes que el pan que comes cada día está hecho por ti con los ingredientes justos y necesarios.
Si quieres ver más productos de panadería o pastelería para tus recetas, no te pierdas nuestra tienda online
¿Cómo funciona una panificadora?
Normalmente, una panificadora consta de tres partes, la propia máquina, la cubeta donde se amasa y fermenta el pan, y el gancho/pala que se utiliza para amasar la masa.
El proceso para hacer pan en la panificadora es el siguiente:
Qué tener en cuenta a la hora de elegir una panificadora
¿Merece la pena comprar una panificadora?
Como en todo, depende del uso que le des. Si te gusta el pan de molde y consumes mucho pan a diario, puedes amortizar el coste de la panificadora en muy poco tiempo.
¿Qué tipo de pan puedo hacer en una panificadora?
Puedes hacer múltiples tipos de panes en la panificadora, pero todos serán panes de corteza ligera y consistencia esponjosa, como la de un pan de molde. Si lo que buscas son panes con una buena corteza, como un pan hecho al horno, una panificadora no es lo más adecuado para ti.
¿Qué ingredientes puedo meter en una panificadora?
Como te hemos comentado, para hacer pan realmente basta con cuatro ingredientes: harina, agua, sal y levadura. Dependiendo del tipo de pan que quieras conseguir es posible añadir leche (para un pan de leche, por ejemplo) azúcar, aceite, frutos secos (pan de nueces), semillas, especias… hay muchísimas posibilidades.
Te recomendamos empezar a utilizar tu panificadora con una receta de pan básico, y una vez que te familiarices con su comportamiento, ir añadiendo ingredientes y variaciones.
¿Puedo hornear el pan en vez de cocerlo en la panificadora?
¡Sí puedes! Puedes beneficiarte de la función de amasado de la panificadora para no tener que hacerlo a mano, para ello, saca la masa una vez ha acabado el ciclo de amasado y procede a fermentar, como harías con un pan normal.
¿Puedo usar harina normal para hacer pan?
Sin ningún problema. Aunque lo recomendable es usar harina panadera de media fuerza, o una combinación de harina común y harina de fuerza, es posible hacer pan con solo harina común. El resultado no será exactamente el mismo y quizá tengas que reducir la cantidad de agua de la receta (las harinas fuertes absorben más agua que las flojas), pero conseguirás igualmente un buen pan.
Si quieres saber más sobre panificadoras, en esta web te cuentan más cosas a tener en cuenta a la hora de comprar una.
Deja una respuesta