En este artículo vamos a hablar de los diferentes tipos de cuchillos que se suelen utilizar en una cocina para que sepas cuál es el indicado en cada ocasión y así conseguir un resultado perfecto. A pesar de ser un básico en la cocina, no es un utensilio simple ya que existen diferentes tipos de cuchillos dependiendo de su forma, material y el uso al que están destinados.
La forma de la hoja puede ser:
- Serrada (con dientes) que son ideales para cortar productos con corteza como el pan o algunos con superficies más delicadas como los tomates. Los dientes permiten ejercer una presión mayor sobre el objeto y normalmente son más finos que el filo de un cuchillo liso.
- Lisa (recta): muy útiles para cortes precisos de carnes, pescados y verduras.
- Alveolado: con hendiduras / canales en los lados de la hoja, que crean bolsas de aire que ayudan a que lo que cortemos se separe de la hoja.
En cuanto a los materiales, hay variedad tanto en la hoja como en el mango. Hojas de metal (acero inoxidable, damasco, acero al carbono o titanio) o cerámica, y mangos de metal, plástico o madera. Lo ideal es que el mango no esté hecho de un material poroso (para evitar alojar bacterias) y que se adapte bien a la mano. Los de metal tienen el inconveniente de que pueden ser resbaladizos si tenemos las manos húmedas.
Tipos de cuchillos: cuál elegir
Además, otro factor a considerar es el encabado, es decir, cómo se inserta el final de la hoja (denominada espiga) en el mango. También existen cuchillos sin encabado, fabricados en una sola pieza en los que la hoja y el mango son del mismo material.
Hay tres formas generales de encabados:
Cuchillos en los que la hoja esta insertada completamente hasta el final del mango y se puede ver la línea de la hoja sobre él. Sería un cuchillo “full tang” o de “espiga llena.” Es lo más similar a tener un cuchillo de una sola pieza, ya que la hoja llega hasta el final y únicamente está cubierta lateralmente por dos “cachas” con remaches.
Cuchillos en los que la espiga está insertada hasta la mitad o tres cuartas partes del mango, denominados “half tang” o “espiga parcial”.
El tercer tipo es el denominado “hidden tang” o “espiga oculta”, en el que la espiga se inserta dentro del mango sin que se vea desde el exterior.
En cuanto a los tipos de cuchillos según su función, los más habituales son los siguientes:
De queso: no es un tipo único ya que existen muchos cuchillos de queso dependiendo de la variedad de queso que queramos cortar. De forma general podríamos distinguir entre los que son usados para cortar queso duro, grandes y con hoja plana, y los de queso tierno que suelen tener perforaciones en la hoja.
Esperamos que esta información te haya sido útil para saber qué cuchillo comprar y utilizar para cada ocasión. Próximamente hablaremos sobre el cuidado y mantenimiento de los cuchillos para que siempre estén en perfecto estado. Si tienes alguna pregunta o sugerencia no dudes en dejarnos un comentario a continuación.
Si quieres ver más cuchillos de cocina para ti o regalar, no te pierdas nuestra tienda online
Deja una respuesta