Un cocinero no sólo aprende la verdadera esencia de la cocina cuando se pone frente a los fogones. A través de series, documentales y películas puede entenderse ese perfeccionismo tan esencial que caracteriza a la cocina.
Esta es nuestra lista de películas y documentales sobre cocina, donde la gastronomía es la gran protagonista. Se trata de un listado con recomendaciones que son útiles para cualquier persona a la que le apasione cocinar. Aunque nosotros nos solemos decantar por los documentales de cocina, ya que en las películas suele estar todo más idealizado y es menos real, siempre podrás aprender algo nuevo viendo una película sobre cocina o encontrar alguna situación que te traslade al día a día de un chef.
Documentales para futuros chefs
Chef's Table
Los mejores chefs del mundo se sinceran en esta serie de documentales independientes entre sí. Cada episodio, con una duración de 50 minutos, está protagonizado por un chef de renombre, que desvela qué le llevó a dedicarse a la cocina, haciendo un repaso de sus miedos y sus pasiones y mostrando al público que el camino para convertirse en cocinero nunca suele ser fácil.
¿Por qué lo recomendamos?
Netflix nos ha cautivado a los cocineros con esta preciosa serie de documentales. Cuenta con una fotografía muy cuidada y una banda sonora que no te dejará indiferente. Además, si te apasiona la cocina francesa, no te pierdas la versión de Chef’s Table France.
Street Food
Somebody Feed Phil (Comida para Phil)
Netflix ha estrenado hace pocas semanas la serie documental Somebody Feed Phil, traducida en otros países como "Comida para Phil". Durante seis capítulos, Phil Rosenthal, el protagonista de esta serie, viaja a seis ciudades diferentes para mostrarnos los platos más típicos de cada una de ellas. Desde platos espectaculares, pasando por comida callejera o recetas tradicionales. Al mismo tiempo, va conociendo a otros viajeros y entrevistando a chefs y otras personalidades interesantes.
¿Por qué lo recomendamos?
Pasando por Bangkok, Tel Aviv y Nueva Orleans, mientras prueba una comida increíble y conoce gente amable. También viaja para aprender la historia de la comida y los lugares que visita, mientras es la persona divertida y excéntrica que es.
The Mind of a Chef
Se trata de una serie de 5 temporadas, narradas por Anthony Bourdain. Cada una de ellas protagonizada por un conocido chef, que traslada a los espectadores a otros lugares y les hace vivir diferentes sensaciones. Viajes, cocina, historia y ciencia, crean una combinación espectacular que te enganchará desde el primer minuto.
¿Por qué lo recomendamos?
En diversos episodios se hace una mención especial a chefs españoles como Adriá, Arzak y Aduriz y a la cocina española en general. Cada capítulo se centra en una ciudad, en un ingrediente o en un término de cocina y son independientes entre sí, lo que permite que se profundice en distintos conceptos y técnicas culinarias de manera muy precisa.
The Chef Show
Se trata de otro show estadounidense que gira en torno a la cocina y que puedes encontrar en la plataforma Netflix. Está protagonizado por el actor y director Jon Favreau y el chef Roy Choi. Durante los diferentes episodios, ambos prueban recetas y comparten técnicas de cocina. Además, de manera ocasional les acompañan en sus comidas personalidades famosas del mundo del entretenimiento y la gastronomía.
¿Por qué lo recomendamos?
No nos extraña que los usuarios de IMDB hayan dado a este programa una calificación de 8,2 sobre 10. Es un show moderno, en el que aprenderás sobre gastronomía mientras te diviertes. Muy auténtico y distendido. Totalmente recomendable :).
El Bulli: cooking in progress
Habla de la historia del que fuera el restaurante más reconocido de nuestro país, siendo elegido mejor restaurante del mundo en 2002, 2006, 2007, 2008 y 2009.
¿Por qué lo recomendamos?
Después de que El Bulli cerrase sus puertas en 2011, este documental es una oportunidad única para conocer el meticuloso trabajo de Ferrán Adría. En él se desvelan los secretos y las técnicas más perfeccionistas de El Bulli, de la mano del director de cine Gereon Wetzel que pasó tres meses filmando los misterios de la cocina más innovadora.
Películas relacionadas con la cocina
Deliciosa Martha
Conocida en otros países como Mostly Martha o Bella Martha, esta película cuenta la historia de una chef que trabaja en un pequeño restaurante de Hamburgo. Martha es una cocinera apasionada de su trabajo, con cierta dificultad para relacionarse socialmente, y a la que la vida le da un giro de 180 grados cuando fallece su hermana en un accidente de tráfico.
¿Por qué la recomendamos?
La visión que se da de la cocina y cómo ésta puede llegar a influir en la joven es lo que más nos gusta de esta película. La cocina no sólo ayuda a la protagonista a abrirse al mundo, sino a mostrarse ante él tal y como es. Cocinar parece algo innato a ella y es este el único terreno donde Martha se siente segura y protegida. No puedes perderte esta película.
Dinner Rush
La historia de esta película se desarrolla un viernes por la noche en un restaurante italiano situado en el centro de Nueva York. El espectador será testigo de cómo el dueño del restaurante y su hijo han de hacer frente a todas las dificultades que pueden ocurrir en una ajetreada noche de fin de semana
¿Por qué la recomendamos?
Los rápidos movimientos de cámara y los planos detalle muestran la verdadera esencia de una cocina. Son evidentes las prisas y la poca paciencia de los comensales, que conseguirán que cuando veas esta película te sientas como si estuvieras dentro de este restaurante como si formases parte del equipo, sintiendo su agobio y su pasión por cocinar y satisfacer a los clientes.
Ratatouille
Ratatouille es una comedia de animación protagonizada por una rata cocinera, que va desvelando poco a poco secretos de un restaurante francés y que cautivará tanto a niños como a mayores.
¿Por qué la recomendamos?
Esta es una de esas películas que nunca pasará de moda. Si buscas que los más pequeños empiecen a sentirse cautivados por la cocina, esta será una excelente elección.
Chef
Estrenada en 2014, esta película relaciona el mundo de la cocina con las nuevas tecnologías. A veces las redes sociales y su capacidad de viralizar contenidos, pueden jugar en nuestra contra y ese es el punto de partida de esta película. En algunos países la encontrarás bajo el título “Chef a Domicilio”.
¿Por qué la recomendamos?
Aunque el argumento no es especialmente brillante, destacamos de esta película el amor por la comida. El ímpetu de su protagonista y sus ganas de superarse como chef, son cualidades que todo cocinero profesional debe poseer y que le convierten en un ejemplo a seguir.
El festín de Babette
El festín de Babette se basa en un relato de la escritora Karen Blixen, que escribía bajo el pseudónimo de Isak Dinesen, y que es mundialmente conocida por su obra Memorias de África y que se hizo película en 1987. Esta película cuenta la historia de una joven cocinera francesa que se va a vivir a una pequeña aldea de Dinamarca donde tiene que trabajar de criada.
¿Por qué la recomendamos?
La estrecha relación entre cine y gastronomía se hace palpable en esta película. Una mesa abundante, llena de manjares y vinos selectos, que harán las delicias de cualquiera. Tras su visionado, entenderás por qué ganó el Oscar a mejor película extranjera en 1988.
No te pierdas nuestro eBook: Las mejores técnicas y trucos de cocina
No hay duda de que existen muchas películas sobre policías, oficinistas, médicos y otras profesiones, pero ¿qué pasa con la gente que trabaja (o ha trabajado) en restaurantes? Las películas sobre cocineros, que se centran en el día a día de restaurantes o en las cocinas, no suelen ser muy habituales. Sin embargo, eso es precisamente lo que hace que las buenas películas sobre gastronomía sean tan memorables, porque rara vez alguien que ha trabajado como camarero, gerente o chef ve esa parte de su vida en la pantalla. Por eso, desde Voy a ser Cocinero hemos querido hacer nuestro pequeño homenaje a este sector, compartiendo contigo esta lista de películas y documentales para cocineros, que nos parecen auténticas y verdaderas.
¿Qué tienen en común los mejores chefs en el cine? Para empezar, no sólo son buenos en lo que hacen, sino que son obsesivos. Sólo quieren crear los mejores platos, inventar las recetas más originales y servir la mejor comida. Y al hacerlo, no sólo transforman a la gente que sirven, como un crítico gastronómico, sino que se transforman a sí mismos, encontrando de alguna manera una nueva sensación o encontrando un nuevo "yo", lo que hace que en este tipo de películas se mezcle la temática cocina con temás más profundos y siempre acaben enganchando al espectador.
Esta es nuestra pequeña lista con películas y documentales para cocineros, que iremos ampliando continuamente. Si quieres recomendar alguna película o documental a otros lectores, puedes escribirnos a contacto@voyasercocinero.es o dejarnos un comentario más abajo.
¡Gracias por leernos!
Recomiendo una serie que se llama el Cocinero del Emperador.
Gracias por la recomendación, Astrid! Saludos!
Muy interesante, como siempre!
¡Muchas gracias, Alicia! 🙂